El kamba ra'anga es una creación de la época colonial -para precisar, del siglo XVII-, en el Paraguay. Personaje que recuerda "Un sujeto legendario de historia de hombres" que se presenta disfrazado de negro, con trapos y ropas viejas, a veces con vestidos femeninos, llevando el rostro cubierto con una máscara y que forma parte de la representación de una especie teatral o fiesta, semejante a los autos sacramentales del medioevo, llamada la rúa.
Superviven hasta hoy estas manifestaciones populares en el interior del país, olvidados sus contenidos originales en la mente de los que la realizan; son lejanas formas que se cargan de nuevas razones o que continúan degradadas o desprovistas de la antigua fuerza que le otorgaba su raíz vital, su entronque con la historia, su poder de aventar los temores colectivos y de convertirlos, con el acto mágico de la puesta en escena, en una obra de arte.


























0 comentarios:
Publicar un comentario